LUMINA ENSEMBLE presenta al saxofón como medio conductor del arte de vanguardia, provocando así el interés de los diferentes agentes creativos, promotores de espectáculos estimulantes para el público. Se traspasa la visión clásica del cuarteto de saxofones, realizando colaboraciones entre diferentes disciplinas escénicas, sonoras y gráficas de vanguardia. De esta forma, se sitúa al público en un espacio acústico-escénico distinto, que permitirá la experimentación sensitiva del arte contemporanéo.
LUMINA es el proyecto de cuatro saxofonistas apasionados por su instrumento y la música actual. Sus componentes pertenecen a dos generaciones que aúnan esfuerzos para la consecución, respetuosa y comprometida, de interpretaciones que responden su ideal compositivo. Esta diferencia de edad provoca que la comprensión del hecho musical y artístico aparezca de manera diferente, que propicia una aproximación al repertorio utilizado llena de la energía propia de quien descubre en cada nota un universo sonoro infinito.
El repertorio de LUMINA pertenece a la segunda mitad del siglo XX y XXI, apostando además por el trabajo conjunto con compositores actuales, y el estreno de obras escritas para el ensemble.
Concierto de Lumina Ensemble.Terra Lucis. Obras de José del Valle, David Leal y Ximo Cano. Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria.
FIN TEMPORADA ACTUAL
Actuaciones anteriores
Miscelánea de compositoras valencianas. Música de Carmen Verdú, Sara Blanco, Àngela Gómez e Iluminada Pérez Troya. MACA. 18:00h
Enrico Tricarico (IT-Órgano) & Mercedes Lozano y Lumina Ensemble. Música de Jesús Torres, E. Tricarico, D. Zipoli, V. Bellini, G. Dufay, J. Ciconia. Parroquia de Sant Jaume y Santa Anna de Benidorm. 20:00h.
Concierto monográfico María Eugenia Luc & Alejandro Gómez (electrónica) y Lumina Ensemble. MACA. 18:00h.
La concreció de l’efímer. Música de Eneko Vadillo, Guillaume Dufay, Iluminada Pérez Troya Baude Cordier, Jesús Torres, Johanes Ciconia y Sara Blanco. Lumina Ensemble. Sala B del C.M. Bernat i Baldoví de Sueca (Valencia).
Espectáculo familiar. Música de Sonia Megías y libreto de Eva Guillamón. Dúa de Pel y Lumina Ensemble. Salón de Actos del Centro Social Felicidad Sánchez de Alicante.
Concierto monográfico José del Valle & Silvia Gómez-Maestro (Piano), Óscar Martí (Percusión) y Lumina Ensemble. 18 de Marzo. MACA. 18:00 h
Master Class por Lumina Ensemble. Aua 109 de CSM de Valencia. 10h
Concierto monográfico Gabriel Erkoreka & Lumina Ensemble y Montse López Montalvo (Flauta). 11 de Febrero. MACA. 18:00 h
Estreno del espectáculo infantil impulsado por las Ayudas al sector cultural 2022 de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayto. de Alicante. Música de Sonia Megías y libreto de Eva Guillamón. Lumina Ensemble y Dúa de Pel. MACA. 18:00h
Concierto monográfico Voro Garcia & Lumina Ensemble y Óscar Martí (Percusión). 10 Diciembre. MACA. 18:00 h
Obras de Enrico Tricarico y Jesús Torres. Lumina Ensemble, Mercedes Lozano y Cristina Cámara. Iglesia de Sant Jordi (Alcoi).
Concierto monográfico Sonia Megías & Lumina Ensemble, Óscar Martí (Percusión), Solistas del Coro Delantal MACA y Coro La Mano de Guido (Dirección Rubén Pacheco). 15 de Octubre. MACA. 18:00 h
ESCALA DE BLAUS. Obras de Àngela Gómez, David Leal, José del Valle, Iluminada Pérez Troya y Ximo Cano. Lumina Ensemble, Óscar Martí (Percusión) y Alejandro Gómez (Electrónica y luces). Aula Magistral del Palau de Les Arts (Valencia).
ESCALA DE BLAUS. Obras de Àngela Gómez, David Leal, José del Valle, Iluminada Pérez Troya y Ximo Cano. Lumina Ensemble, Óscar Martí (Percusión) y Alejandro Gómez (Electrónica y luces). Sala de Cámara del auditorio ADDA (Alicante).
Concierto monográfico Olivia Carrión-Arteta & Lumina Ensemble y Óscar Martí (Percusión). 9 de Abril. MACA. 18:00 h
Concierto monográfico Eneko Vadillo & Alejandro Gómez (Electrónica) y Lumina Ensemble. 29 de Enero. MACA. 18:00 h
Concierto monográfico Samuel Cedillo & Lumina Ensemble. 18 de Diciembre. MACA. 18:00 h
Concierto monográfico Zulema de la Cruz & Lumina Ensemble y Óscar Martí (Percusión). 20 de Noviembre. MACA. 18:00 h
Concierto monográfico Jesús Torres & Lumina Ensemble, Mercedes Lozano (Órgano) y Óscar Martí (Percusión). 16 de Octubre. MACA. 18:00 h
Concierto monográfico Jesús Torres & Lumina Ensemble. 20 de marzo. MACA. 18:30 h (APLAZADO)
Laboratorio SoniArt. Concierto monográfico Zulema de la Cruz & Lumina Ensemble. MACA. 18:30h.
SoniArt nace con la vocación de conectar a los compositores dedicados a la creación de música de vanguardia y a su público interesado por medio de la acción divulgativa del cuarteto de saxofones.
Cuando un creador habla sobre su obra -desde la composición o la interpretación- con pasión y emoción, incidiendo en el proceso creativo y las motivaciones que conducen a la necesidad de la expresión, se consigue conectar con el público y se despeja el camino hacia la aceptación de la obra.
Desde LUMINA Ensemble proponemos unos encuentros donde el compositor invitado expone su proceso creativo, al tiempo que se escuchan en directo y con el máximo rigor interpretativo, sus creaciones en un concierto monográfico.
El Laboratorio SoniArt consta de una serie de Encuentros, que culminan con la realización de un concierto interpretado por Lumina Ensemble y con la presencia de l compositor.
Desarrollo de los Encuentros
Planteamos estos conciertos como una actividad dinámica entre compositores, intérpretes y público asistente. Para ello rehusamos la idea del concierto estático, donde se establece una distancia emocional entre los diferentes participantes del concierto.
Después de la presentación sobre la figura del compositor invitado que servirá como introducción al concierto, los compositores expondrán al público las líneas compositivas de las obras, que facilitarán la escucha propiciando un ambiente de comprensión del hecho artístico.
Sin duda la excesiva clasificación que -por inercia- establece el ser humano en su afán de comprensión de su realidad cotidiana, empuja hacia la marginación de todo lo que no se consigue «encajar» en nuestros esquemas conceptuales.
La estructuración y ordenamiento de los estímulos que recibimos establecen un efecto «placebo» que nos predispone para una mayor aceptación de los acontecimientos que vivimos.
Moderna, contemporánea, actual, etc. son adjetivos que suelen despertar recelos en las personas y las alejan de un estado óptimo de aceptación que permite descubrir, en el arte contemporáneo, sensaciones placenteras de acuerdo con cada tiempo interior.
Presentación
El Viaje de Rania es una actividad familiar pensada para intentar acercar la música contemporánea a públicos familiares, estableciendo una tarea didáctica que nos permita conformar una audiencia interesada en el arte moderno en cualquiera de sus manifestaciones.
En los espectáculos se explicarán los motivos por los que se denomina música contemporánea a la música compuesta actualmente. Estos conciertos tendrán un enfoque participativo y lúdico pensando en un público joven que disfruta de la música y de una experimentación sensitiva a todos los niveles.
El objetivo fundamental es normalizar la escucha de la música contemporánea, aportando unas nociones básicas sobre qué aspectos han sido modificados a lo largo de la Historia de la Música hasta llegar al momento compositivo actual.