LUMINA ENSEMBLE presenta al saxofón como medio conductor del arte de vanguardia, provocando así el interés de los diferentes agentes creativos, promotores de espectáculos estimulantes para el público. Se traspasa la visión clásica del cuarteto de saxofones, realizando colaboraciones entre diferentes disciplinas escénicas, sonoras y gráficas de vanguardia. De esta forma, se sitúa al público en un espacio acústico-escénico distinto, que permitirá la experimentación sensitiva del arte contemporanéo.
LUMINA es el proyecto de cuatro saxofonistas apasionados por su instrumento y la música actual. Sus componentes pertenecen a dos generaciones que aúnan esfuerzos para la consecución, respetuosa y comprometida, de interpretaciones que responden su ideal compositivo. Esta diferencia de edad provoca que la comprensión del hecho musical y artístico aparezca de manera diferente, que propicia una aproximación al repertorio utilizado llena de la energía propia de quien descubre en cada nota un universo sonoro infinito.
El repertorio de LUMINA pertenece a la segunda mitad del siglo XX y XXI, apostando además por el trabajo conjunto con compositores actuales, y el estreno de obras escritas para el ensemble.
Centre Municipal Bernat i Baldoví. Sala B
LA CONCRECIÓN DE LO EFÍMERO. Obras de Jesús Torres, Eneko Vadillo, Iluminada Pérez Troya, Sara Blanco, Guillaume Dufay, Baude Cordier y Johannes Ciciona.
Concierto Monogáfico de María Eugenia Luc & Lumina Ensemble. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. Sábado 30 de Septiembre de 2023. 18:ooh
Enrico Tricarico, Mercedes Lozano & Lumina Ensemble. Iglesia Santa Ana de Benidorm (Alicante)
Miscelánea de compositoras valencianas: Iluminada Pérez, Carmen Verdú, Ángela Gómez, Sara Blanco & Lumina Ensemble
Espectáculo familiar. Lumina Ensemble & Dúa de Pel. Centro Social «Felicidad Sánchez». Excmo. Ayuntamiento de Alicante.
Entrada gratuita con invitación. Invitaciones en el siguiente enlace:
Concierto Monogáfico de José del Valle & Lumina Ensemble (con Silvia Gómez Maestro y Óscar Martí). Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. Sábado 18 de Marzo de 2023. 18:ooh
Conservatorio Superior de Música «Joaquín Rodrigo» de Valencia. Aula 109
Masterclass de Lumina Ensemble: La Música Contemporánea de Cámara.
Concierto Monogáfico de Gabriel Erkoreka & Lumina Ensemble (con Montse López Montalvo). Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. Sábado 11 de Febrero de 2023. 18:ooh
Concierto Familiar. Lumina Ensemble. Música de Sonia Megías. Libreto de Eva Guillamón. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante.
Subvenciones 2022 para el Desarrollo de Proyectos Culturales y Artísticos. Concejalía de Cultura del Excmo. Ayto. de Alicante
Laboratorio SoniArt. Concierto monográfico Voro García & Lumina Ensemble. MACA. 17 de Diciembre de 2022. 18:00h
Enrico Tricarico, Mercedes Lozano & Lumina Ensemble. Iglesia de Sant Jordi de Alcoi (Alicante)
Laboratorio SoniArt. Concierto monográfico Sonia Megías & Lumina Ensemble. MACA. 15 de Octubre de 2022. 18:00h.
Enrico Tricarico, Mercedes Lozano & Lumina Ensemble. Iglesia de Santa Ana de Benidorm (Alicante)
Palau de les Arts (València). Aula Magistral. Festival de Música Contemporánea ENSEMS.
https://ensems.ivc.gva.es/es/programacin/luminaensemble-c
Escala de Blaus: Obras de Àngela Gómez, Iluminada Pérez, David Leal, José del Valle y Ximo Cano.
Pablo de la Fuente, Javier Carrillos, Isaac Verdú, José A. Suay (saxofones); Beatriz Serrano (cello); Óscar Martí (percusión). Alejandro Gómez Peregrina (sonido y luces).
Auditorio ADDA (Alicante). Sala de Cámara. Festival Contemporáneo de Alicante.
https://addaalicante.es/concierto/lumina-ensemble-escala-de-blaus-ensems-44/
Escala de Blaus: Obras de Àngela Gómez, Iluminada Pérez, David Leal, José del Valle y Ximo Cano.
Pablo de la Fuente, Javier Carrillos, Isaac Verdú, José A. Suay (saxofones); Beatriz Serrano (cello); Óscar Martí (percusión). Alejandro Gómez Peregrina (sonido y luces).
Laboratorio SoniArt. Concierto monográfico Olivia Carrión & Lumina Ensemble. MACA. Museo de Arte Contemporáneo de Alicante.
Laboratorio SoniArt. Concierto monográfico Eneko Vadillo & Lumina Ensemble. MACA. 29 de enero de 2022. 18:00h.
Concierto monográfico Samuel Cedillo (México) & Lumina Ensemble. 18 de diciembre. MACA. 18:00 h
Laboratorio SoniArt. Concierto monográfico Zulema de la Cruz & Lumina Ensemble. 20 de noviembre MACA. 18:00h.
Concierto monográfico Jesús Torres & Lumina Ensemble. 16 de octubre. MACA. 18:00 h
SoniArt nace con la vocación de conectar a los compositores dedicados a la creación de música de vanguardia y a su público interesado por medio de la acción divulgativa del cuarteto de saxofones.
Cuando un creador habla sobre su obra -desde la composición o la interpretación- con pasión y emoción, incidiendo en el proceso creativo y las motivaciones que conducen a la necesidad de la expresión, se consigue conectar con el público y se despeja el camino hacia la aceptación de la obra.
Desde LUMINA Ensemble proponemos unos encuentros donde el compositor invitado expone su proceso creativo, al tiempo que se escuchan en directo y con el máximo rigor interpretativo, sus creaciones en un concierto monográfico.
El Laboratorio SoniArt consta de una serie de Encuentros, que culminan con la realización de un concierto interpretado por Lumina Ensemble y con la presencia de l compositor.
Desarrollo de los Encuentros
Planteamos estos conciertos como una actividad dinámica entre compositores, intérpretes y público asistente. Para ello rehusamos la idea del concierto estático, donde se establece una distancia emocional entre los diferentes participantes del concierto.
Después de la presentación sobre la figura del compositor invitado que servirá como introducción al concierto, los compositores expondrán al público las líneas compositivas de las obras, que facilitarán la escucha propiciando un ambiente de comprensión del hecho artístico.
El presente proyecto surge de la importancia que damos al acercamiento de nuestros creadores actuales al público más importante y necesario para nuestro futuro: los niños.
El espectáculo Udnámekam. Una historia mágica de la música consiste en un viaje musical a través de una historia mágica de la humanidad y de las músicas del mundo, partiendo desde la idea de que ni el tiempo ni el espacio existen, sino que son una ficción de la mente humana para ser capaz de entender y mesurar su realidad. En este viaje comprobaremos cómo la música se va desarrollando desde su nacimiento, donde se comienza a hacer música sin que existan instrumentos musicales, pasando por sus diferentes evoluciones hasta llegar a una música actual que no hace más que reconectarnos con el comienzo de todo.
Nuestro público conocerá, siempre de forma lúdica, estimulante e interactuando con los artistas, las características de la música de diferentes épocas y lugares. Este viaje tendrá varias paradas donde podrán experimentar la sensación de acompañar con diferentes rítmicas a los artistas, mover su cuerpo según los sonidos propuestos, descubrir cómo y quién emite sonoridades especiales, cantar junto a los artistas y disfrutar con los diferentes usos que los humanos le hemos dado a la música a lo largo de nuestra existencia.
La música del espectáculo está compuesta íntegramente por Sonia Megías y el libreto está escrito por Eva Guillamón.
El proyecto se estrena en Diciembre de 2022 gracias a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Alicante y dentro de la Convocatoria pública de subvenciones 2022 para el desarrollo de proyectos culturales y artísticos del Ayuntamiento de Alicante.
Proyecto de Divulgación y Difusión de los Yacimientos y Monumentos de la gestión de la Fundación C.V. MARQ a través de la música contemporánea de vanguardia de compositores alicantinos.
El proyecto Terra Lucis muestra una parte importante del patrimonio cultural de la provincia de Alicante uniendo nuestro pasado ancestral con nuestro presente para promover su conservación, difusión y divulgación.
El proyecto lo conforman seis vídeos que muestran de forma diferente nuestra riqueza arqueológica fundiéndola con los sonidos de nuestro presente: imágenes de yacimientos y monumentos de nuestros antepasados acompañados por la música de nuestros compositores alicantinos contemporáneos.
La Cova de l’Or, el Santuario del Plà de Petracos, la Illeta dels Banyets, el Tossal de Manises, la Torre Almohade d’Almudaina y la Cava Gran d’Agres musicados por las partituras de los compositores Jesús Mula, Ximo Cano, José del Valle, Sonia Megías, Sara Blanco y David Leal, todo ello bajo la interpretación y el hilo conductor de los músicos de Lumina Ensemble.
Terra Lucis auna la tradición musical de la tierra alicantina con su cultura arqueológica, monumental y paisajística, dos formas de revelar sus raíces y mostrar sus costumbres y el potencial de su cultura.
Para disfrutar con la visualización de todo el Proyecto acceda a la lista de reproducción de nuestro Canal de Youube:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLHgvJO2mQTV-f8F8PJKOszOVGq1f2uX00
Proyecto financiado por la Fundación C.V. Marq y la Excma. Diputación de Alicante.
Algunos enlaces de prensa sobre el Proyecto:
https://alicanteplaza.es/terra-lucis-bandas-sonoras-enclaves-historicos
Diseñada por Iván Crisenti